Colectivos

"Espacios para expresarse generando futuro"
2 Colectivos

Las herramientas principales de transmisión de conocimientos se basan en dinámicas, juegos cooperativos y de simulación. Las exposiciones teóricas se desarrollarán como fijación de las actividades que se van desarrollando; basándonos en un enfoque sistémico y socioafectivo, desde el aprendizaje cooperativo, haciendo uso del dialogo en los debates y de feed­back.

Un método que genera herramientas que permiten crear procedimientos propios para resolver, lo que implica a su vez la modificación de creencias potenciación de los recursos personales y comunitarios dando lugar a una nueva construcción de lo aprendido.

Tomaremos algunas bases claves que nos proporciona la PNL (programación neurolingüística); y mediante el aporte de otras dinámicas que nos ofrece el coaching, la expresión corporal, la Gestalt y el desarrollo transpersonal, entre otras, vivenciaremos un proceso a diferentes niveles: interno, relacional y social/colectivo; que nos servirá como base en nuestro desarrollo personal y adquisición de competencias para vivir de una manera sana, ecológica y constructiva.

Finalmente, señalar que el carácter vivencial de los talleres facilita la exploración de otras alternativas, en las que se tienen en cuenta elementos emocionales, conductuales, cognitivos y sociales. De ahí su potencial efecto transformador.

Es un proceso de transformación y aprendizaje que tiene en cuenta la concienciación, el descubrimiento y el crecimiento personal y laboral. Identificamos y contribuimos a la construcción de relaciones, sistemas y estructuras que permitan evolucionar de forma sostenible y ecológica.

Realizamos acompañamientos a través de experiencias artísticas para liberar el potencial de personas, grupos y equipos, a nivel individual, grupal y de empresas.

Creamos espacios para expresarse generando futuro, superando barreras y limitaciones para alcanzar lo mejor de sí, reforzando identidad y valores para alcanzar sus objetivos en cualquier ámbito que elijan de su vida.

METODOLOGÍA LABORARTE

Cada persona es única, irrepetible, completa, creativa y llena de recursos. “Sumérgete en tu ser”

Ofrecemos un impulso de crecimiento y desarrollo humano creativo con influencias de diferentes líneas filosóficas, psicológicas y de acompañamiento, encontrando un equilibrio entre los niveles físico, emocional, mental y espiritual.

Consideramos que no existen remedios absolutos que puedan ser aplicados a todas las personas, equipos y organizaciones. Creemos firmemente que toda persona, equipo y organización cuenta con sabiduría aprendida que hay que recordar y poner en valor. Cada persona es única y cada equipo es diferente por ello centramos nuestro trabajo en la peculiaridad de la persona y del equipo, estando siempre en un proceso de construcción y desarrollo.

Un proceso enfocado en garantizar que la persona y equipo descubra sus propios recursos, habilidades y competencias. Construyendo desde las soluciones hallando nuevas posibilidades de cambio para contribuir con las habilidades del equipo.

La intervención más idónea es la que invita a la reflexión, la implicación, la resolución y la participación. De ahí que sean procesos teóricos-­prácticos y eminentemente participativos y proactivos, haciéndose imprescindible la participación activa de las personas asistentes desde el primer momento.

Las herramientas principales de transmisión de conocimientos se basan en dinámicas, juegos cooperativos y de simulación. Las exposiciones teóricas se desarrollarán como fijación de las actividades que se van desarrollando; basándonos en un enfoque sistémico y socioafectivo, desde el aprendizaje cooperativo, haciendo uso del dialogo en los debates y de feed­back.

Un método que genera herramientas que permiten crear procedimientos propios para resolver, lo que implica a su vez la modificación de creencias potenciación de los recursos personales y comunitarios dando lugar a una nueva construcción de lo aprendido.

Tomaremos algunas bases claves que nos proporciona la PNL (programación neurolingüística); y mediante el aporte de otras dinámicas que nos ofrece el coaching, la expresión corporal, la Gestalt y el desarrollo transpersonal, entre otras, vivenciaremos un proceso a diferentes niveles: interno, relacional y social/colectivo; que nos servirá como base en nuestro desarrollo personal y adquisición de competencias para vivir de una manera sana, ecológica y constructiva.

Finalmente, señalar que el carácter vivencial de los talleres facilita la exploración de otras alternativas, en las que se tienen en cuenta elementos emocionales, conductuales, cognitivos y sociales. De ahí su potencial efecto transformador.

Es un proceso de transformación y aprendizaje que tiene en cuenta la concienciación, el descubrimiento y el crecimiento personal y laboral. Identificamos y contribuimos a la construcción de relaciones, sistemas y estructuras que permitan evolucionar de forma sostenible y ecológica.

Realizamos acompañamientos a través de experiencias artísticas para liberar el potencial de personas, grupos y equipos, a nivel individual, grupal y de empresas.

Creamos espacios para expresarse generando futuro, superando barreras y limitaciones para alcanzar lo mejor de sí, reforzando identidad y valores para alcanzar sus objetivos en cualquier ámbito que elijan de su vida.

PROPUESTA 1: ¿Cómo se integra y se aplica la perspectiva de género? Taller sobre igualdad para el profesorado y/o personal técnico

PROPUESTA 2: Relaciones sanas

PROPUESTA 3: Resolución de conflictos

PROPUESTA 4: El laboratorio del auto­cuidado: cuidando los cuidados

PROPUESTA 5: El laboratorio del auto­cuidado: queriéndome para querer. Autoestima y autoconocimiento

PROPUESTA 6: A la carta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR